
Solamente un poco de gripe,
Armelle Modéré & Didier Dufresne,
Traducción Julia Vinent,
Armelle Modéré & Didier Dufresne,
Traducción Julia Vinent,
Ed. Corimbo, (2 2007).
Cartoné, 32 págs., 21,5x26 cm., 8€.
Cartoné, 32 págs., 21,5x26 cm., 8€.
ISBN 84-8470-123-9.
También en catalán:
No és més que una grip!,
También en catalán:
No és més que una grip!,
Traducció Paula Vicens,
ISBN 84-8470-121-2
A partir de 3 años
Por Anabel Sáiz Ripoll, especialista en Literatura Infantil y Juvenil
El pequeño Diego es un mapache que se encuentra mal. Por eso su madre llama al doctor Martínez para que lo visite. Diego tiene gripe y ha de pasar unos días en cama tomando un remedio y esperando a ponerse bueno. Durante esos días hace cosas que no suele, ya que, al estar enfermo, sus padres lo miman más. Diego es feliz, pese a la medicina que no le gusta nada, porque es la primera vez que ve con su padre un vídeo, los dos solos y la primera vez que juegan a cartas. Pese a todo, Diego cada día pregunta si ya está mejor, hasta que se da cuenta de que han desaparecido todos los síntomas y… ha de ir al colegio, que es la parte que menos le gusta de la historia.
Solamente un poco de gripe es un relato, pensado e ideado por Armelle Modéré y escrito por Didier Dufresne, que va destinado a los niños a partir de 3 años y acude, de nuevo, a la identificación del lector con un personaje del mundo animal. Decimos de nuevo porque es un recurso usual aunque, no por eso, menos efectivo puesto que el niño, al ver las ilustraciones y entender el texto, seguro que se siente más aliviado si es él quien tiene gripe.

Solamente un poco de gripe es también un álbum que va a desdramatizar en este año en que se habla tanto de la gripe A y, a veces con muy poco tacto, ya que la alarma social no es buena para nadie, no lo es, por supuesto, para los niños. Vienen bien relatos como el que estamos comentando para que los más pequeños de la casa piensen que estar enfermo es algo normal, que se soluciona con el tratamiento correspondiente y que no hay por qué pensar en nada malo, es más puede ser un momento para relacionarse de otra manera con los padres a los que a veces se ve de manera apresurada. También ilustra acerca de cómo tomar los medicamentos que son amargos y no apetece tomarlos, pero son necesarios y, si Diego los toma, también el pequeño lector o lectora.
En suma, el Dr. Martínez de turno seguro que acabará curando al niño o niña, porque, al fin y al cabo, igual se trata “solo de un poco de gripe”.
Cabe añadir que es un texto claro, muy directo, ya que se reproducen los diálogos de los personajes y, a la vez, se ven, en las ilustraciones, sus comportamientos fácilmente identificables con los usos y acciones de los seres humanos, porque la familia mapache se comporta como cualquier familia normal.
A partir de 3 años
Por Anabel Sáiz Ripoll, especialista en Literatura Infantil y Juvenil
El pequeño Diego es un mapache que se encuentra mal. Por eso su madre llama al doctor Martínez para que lo visite. Diego tiene gripe y ha de pasar unos días en cama tomando un remedio y esperando a ponerse bueno. Durante esos días hace cosas que no suele, ya que, al estar enfermo, sus padres lo miman más. Diego es feliz, pese a la medicina que no le gusta nada, porque es la primera vez que ve con su padre un vídeo, los dos solos y la primera vez que juegan a cartas. Pese a todo, Diego cada día pregunta si ya está mejor, hasta que se da cuenta de que han desaparecido todos los síntomas y… ha de ir al colegio, que es la parte que menos le gusta de la historia.
Solamente un poco de gripe es un relato, pensado e ideado por Armelle Modéré y escrito por Didier Dufresne, que va destinado a los niños a partir de 3 años y acude, de nuevo, a la identificación del lector con un personaje del mundo animal. Decimos de nuevo porque es un recurso usual aunque, no por eso, menos efectivo puesto que el niño, al ver las ilustraciones y entender el texto, seguro que se siente más aliviado si es él quien tiene gripe.

Solamente un poco de gripe es también un álbum que va a desdramatizar en este año en que se habla tanto de la gripe A y, a veces con muy poco tacto, ya que la alarma social no es buena para nadie, no lo es, por supuesto, para los niños. Vienen bien relatos como el que estamos comentando para que los más pequeños de la casa piensen que estar enfermo es algo normal, que se soluciona con el tratamiento correspondiente y que no hay por qué pensar en nada malo, es más puede ser un momento para relacionarse de otra manera con los padres a los que a veces se ve de manera apresurada. También ilustra acerca de cómo tomar los medicamentos que son amargos y no apetece tomarlos, pero son necesarios y, si Diego los toma, también el pequeño lector o lectora.
En suma, el Dr. Martínez de turno seguro que acabará curando al niño o niña, porque, al fin y al cabo, igual se trata “solo de un poco de gripe”.
Cabe añadir que es un texto claro, muy directo, ya que se reproducen los diálogos de los personajes y, a la vez, se ven, en las ilustraciones, sus comportamientos fácilmente identificables con los usos y acciones de los seres humanos, porque la familia mapache se comporta como cualquier familia normal.
Buen dia :) gracias por vuestra sugerencia. Me ha resultado interesante y me encantan las ilustraciones.
ResponderEliminar