
La escritora Care Santos ha presentado esta mañana en Madrid el primer libro con banda sonora de España, una historia sobre el amor y la venganza dirigida al público adolescente, titulada Bel: amor más allá de la muerte.
Con una tirada de 35.000 ejemplares en castellano y 5.000 en catalán (editada por Cruïlla, sello del Grupo SM), esta novela es una de las grandes apuestas de SM para este otoño. El libro se complementa con un CD que incluye la canción que escucha y tararea la protagonista en los momentos más relevantes. Se trata de I’ll be ok de McFly, un grupo de música pop que la autora conoció a través de sus lectores.
Con una tirada de 35.000 ejemplares en castellano y 5.000 en catalán (editada por Cruïlla, sello del Grupo SM), esta novela es una de las grandes apuestas de SM para este otoño. El libro se complementa con un CD que incluye la canción que escucha y tararea la protagonista en los momentos más relevantes. Se trata de I’ll be ok de McFly, un grupo de música pop que la autora conoció a través de sus lectores.
El libro cuenta con un blog www.belamormasalladelamuerte.com -que han visitado más de 8.000 usuarios en tres meses- en el que SM desgrana detalles de la trama, ofrece información sobre la novela y la autora, convoca concursos para sus fans y muchas otras sorpresas que aportan a este lanzamiento grandes dosis de emoción y frescura. Además SM ha creado un grupo en Facebook y en Twitter (http://twitter.com/bel_amormasalla ), dos de las redes redes sociales más empleadas por los jóvenes, para que los usuarios estén al tanto de todas las novedades y eventos relacionados con este lanzamiento.
.
Esta obra de literatura juvenil, dirigida a jóvenes a partir de 15 años, relata la historia de una adolescente que sufre un terrible accidente en un momento de su vida en el que disfruta de su primer amor y se siente plenamente feliz. Según señala la autora, es entonces cuando “la única salida de un espíritu es la venganza” ya que “sólo después de ajustar cuentas podrá descansar en paz”. La idea de esta novela surge de la creencia de algunas culturas de que “los espíritus permanecen aferrados a sus cosas materiales hasta cuarenta días después de su muerte, momento en el que ya se marchan definitivamente”, añade Care Santos. 
.
En Bel: amor más allá de la muerte, la protagonista tendrá que averiguar por qué su novio, Isma, está en coma y por qué todas las noches acude a visitarle al hospital y ninguno de sus familiares ni amigos se da cuenta de su presencia. “De pronto, Bel experimenta algo raro. Es el frío que acompaña al terror. A las verdades que no tienen remedio. A lo que, por mucho que se piense, no se puede comprender. Sin embargo, no hay tanto que comprender”, comenta la autora.
Es una historia llena de misterio y con tintes policiales, en la que Bel regresa con recuerdos difusos y “fragmentos de una vida que era la suya y que ahora le parece la de otra persona”. Deberá ir enhebrando paso a paso los datos que, sin saberlo, le van desvelando sus padres, su inseparable amiga Amanda, el novio de ésta, Nando, y la madre de Isma.
Aunque la investigación policial apunta al suicidio como la causa de su fatal desenlace, Bel no puede creer esta hipótesis. Alma, una misteriosa mujer que se presenta como médium le ayuda a entender por qué permanece en el mundo de los mortales:
“los espíritus que no encuentran la paz en otro mundo regresan cuando se han cumplido cuarenta días de su muerte. (…) Hay un pequeño porcentaje que no consigue regresar. Son los que tienen causas pendientes que los amarran a este mundo”. La protagonista tendrá que encontrar respuesta a todos las dudas e interrogantes que tiene sobre lo que ocurrió aquella fatídica noche en el parque del Tibidabo, y armar el rompecabezas de una verdad terrible…
Las canciones del grupo McFly acompañan a la protagonista de esta novela durante toda la trama. No se trata sólo de un recurso estético, sino que cumple una función expresiva que hace volar la imaginación al ritmo de la música. Su canción I’ll be ok es el nexo de unión entre Bel y su novio Isma, y el estribillo marcará el ritmo de esta novela:
“When you’re down and lost
And you need a helping hand….
When you’re down and lost
Along the way
Just try a little harder
Try your best to make it
Through the day
Oh just tell yourself
Ah, I’ll be OK”
And you need a helping hand….
When you’re down and lost
Along the way
Just try a little harder
Try your best to make it
Through the day
Oh just tell yourself
Ah, I’ll be OK”
Sin embargo, el grupo británico, no es el único encargado de poner música a esta historia, ya que también otras letras de grupos del panorama nacional e internacional contribuyen a contextualizar las escenas. Entre ellas podemos encontrar retazos de Pink Floyd, Amaral, Simple Plan, Fito y Fitipaldis, D’Nash…
No hay comentarios:
Publicar un comentario